Vicente Lombardo Toledano

Vicente Lombardo Toledano (1894-1968), nació en Teziutlán, Puebla. Abogado, político y filósofo, gobernador interino de su estado (1923), presidente y fundador del Partido Popular Socialista (1948-1968).
En 1916 fundó la Sociedad de Conferencias y Conciertos, integrada esencialmente por el grupo de “Los siete sabios”; en él se contaban. En 1917, asistió a la jura de la nueva Constitución en la ciudad de Querétaro, como representante de su escuela en ese solemne acto.
Ocupó diversos cargos dentro del gobierno, principalmente en el área educativa; fue oficial mayor del gobierno del Distrito Federal (1921). En 1923 fue electo secretario de Educación de la CROM, por lo que se integró al Comité Central de esa organización, del que formó parte hasta 1932. Como miembro de esa organización, también participó en el Partido Laborista Mexicano.
Impulsó la firma del primer contrato colectivo de trabajo que hubo en la República; desarrolló empresas con capital de la federación, del gobierno estatal y de los obreros para modernizar la industria textil y reformó los planes de estudio del Colegio del Estado.
Después fue regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México y luego diputado federal en varias ocasiones. Fundó y formó parte de diversas organizaciones educativas, políticas, obreras nacionales e internacionales, así como sociales.
A lo largo de su vida escribió numerosos libros y colaboró en diverso diarios y revistas, falleció el 16 de noviembre de 1968. Era eminentemente un hombre de la Revolución Mexicana; se formó, actuó y pensó dentro de ella. Su interés por las luchas de la clase obrera, nunca estuvo desligado de su interés por el mejoramiento de las clases trabajadoras a través de la educación. Era un socialista reformista.